UNA EXPOSICIÓN DE

GRUPO EULEN
Hijas del Nilo

10 JUNIO – 31 DICIEMBRE DE 2022

Gracias a todos los que habéis venido a visitar Hijas del Nilo. Mujer y Sociedad en el antiguo Egipto.

La exposición ha finalizado con más de 100.000 visitas y sold-out en todas las conferencias, y queremos haceros llegar nuestro mayor agradecimiento. Dejaremos abiertas nuestras redes sociales para que podáis rememorar la exposición siempre que queráis y con los canales sociales de Grupo EULEN esperando recibiros.
Además, si eres docente o interesado en el uso pedagógico de la exposición, no dejes de visitar los recursos educativos de uso libre que hemos recopilado.

“Descubre el verdadero poder de las mujeres del Egipto faraónico”

Grupo EULEN presenta en Madrid la primera exposición organizada en España en torno al papel de la mujer en el antiguo Egipto y la de mayor envergadura con más de 300 piezas procedentes de 12 países y de 27 museos, coleccionistas e instituciones, nacionales e internacionales.

Comisariada por Esther Pons y Nacho Ares, la muestra recorre todos los ámbitos del mundo femenino, desde la vida cotidiana y el papel de las mujeres en la familia y la sociedad en general (La mujer en el antiguo Egipto), su influencia como divinidades y sacerdotisas (Diosas y templos), como gobernantes y miembros de la familia real (Mujeres reales) y su relevancia en los rituales funerarios (De la muerte a la eternidad). La influencia del arte egipcio en épocas posteriores, especialmente en el siglo XX, cierra el recorrido expositivo con la sección Egiptomanía.

Podrá visitarse en el Palacio de las Alhajas, en Madrid, desde el 10 de junio hasta el 31 de diciembre de 2022.

ÁMBITO 1
LA MUJER EN EL
ANTIGUO EGIPTO

ÁMBITO 2
MUJERES
REALES

ÁMBITO 3
DIOSAS
Y TEMPLOS

ÁMBITO 4
DE LA MUERTE
A LA ETERNIDAD

ÁMBITO 5
EGIPTO
MANÍA

El visitante encontrará piezas de gran interés histórico y artístico, algunas de las cuales se muestran por primera vez en una exposición de Egipto en España (Madrid): esculturas, relieves, documentos, objetos de la vida cotidiana, piezas numismáticas, utensilios domésticos, instrumentos musicales, joyas, objetos de uso religioso y funerario como ataúdes, cartonajes, amuletos, ushebtis, vasos canopos, etc. Todo ello acompañado de reproducciones a tamaño real de cámaras funerarias, recreación de vestimentas, piezas tiflológicas y audiovisuales inmersivos, entre los que el visitante encontrará una impactante recreación de la cámara funeraria de la reina Nefertari y dos vestidos inspirados en el antiguo Egipto diseñados por Lorenzo Caprile.

ESTATUA DE NEPEH-KA Y SU ESPOSA, WAHIT

ESCULTURA DE ISIS LACTANTE

CAPITEL HATHÓRICO

RELIEVE CON FIGURAS FEMENINAS EN PROCESIÓN

UBICACIÓN

HORARIOS

De lunes a domingo de 10 h. a 21 h.